Placas estabilizadoras para grúas LODAX

Placas para estabilizadores, placas de apoyo para grúas – Lodax, el número 1 en variedad de placas para grúas y pies estabilizadores al mejor precio – LODAX Pads

Placas estabilizadoras para grúas LodaxLas placas de apoyo para grúa LODAX, se conocen también como almohadillas separadoras para grúas, chapones, calzos o chapas para pies estabilizadores de grúas, aunque pueden ser utilizadas también en muchos otros vehículos y máquinas.

Respetando su uso adecuado, ofrecen un soporte seguro para grúas móviles, bombas de cemento, camiones grúa, equipos de elevación, plataformas elevadoras de tijera, máquinas, contenedores, tractores, grúas sobre cadenas, manipuladores telescópicos y muchas otras máquinas.

Las placas de apoyo LODAX distribuyen la carga de que soportan los pies estabilizadores de la grúa sobre una superficie más amplia, a la vez que protegen la base sobre la que se apoyan.

MÁQUINAS EN LAS QUE PUEDEN EMPLEARSE LAS PLACAS DE APOYO LODAX

  • Grúas móviles
  • Grúas sobre camión
  • Equipos de elevación
  • Plataformas de tijera
  • Manipuladores telescópicos
  • Bombas de cemento
  • Gatos hidráulicos 
  • Industrial / Contenedores
  • y muchas otras…

Placas de apoyo cuadradas, redondas y encastrables para pies estabilizadores – LODAX Pads

Placas estabilizadoras para grúas LodaxLODAX dispone de placas de apoyo cuadradas, redondas, encastrables para los pies estabilizadores de las grúas. Existen diferentes medidas y espesores que posibilitan un apoyo estable para grúas de pequeño a gran tonelaje. Lodax dispone de la más amplia variedad de placas de apoyo, con la mejor calidad del mercado y a un precio muy competitivo.

Las placas de apoyo encastrables para grúas son de gran ayuda en terrenos embarrados y tienen la gran ventaja que al subir o bajar los pies estabilizadores se mueven junto al pie, por lo que no hay que estar centrando el apoyo.

La capacidad final de carga de las placas de apoyo para grúas, depende de la superficie de apoyo, el peso y tipo de vehículo y la superficie de contacto sobre la placa. También está sujeto a variaciones por las condiciones climatológicas. 

Placas remontables para grúas

Las placas remontables se usan frecuentemente en combinación con otras placas LODAX. Gracias a ello se pueden hacer 2 o 3 niveles de placas hasta alcanzar la altura deseada.

Las placas remontables permiten alcanzar una altura que no podría alcanzar con una placa de apoyo convencional y vienen con acabado antideslizante en ambas caras.

¿CÓMO ELEGIR LA PLACA DE APOYO CORRECTA? 

Placas estabilizadoras para grúas Lodax1. Determinar la capacidad de carga 

Cada placa de apoyo debería tener la capacidad de soportar el lastre total de una grúa sobre un único pie estabilizador. Una grúa en uso, junto con su propio peso y carga rotará sobre su propio eje. Durante ese proceso, la carga se moverá junto con la grúa, lo que implica que una gran parte de la carga total estará presionando sólo sobre una placa de apoyo. En general, para grúas móviles una única placa de apoyo debería ser capaz de soportar 80% del peso total (peso de la grúa, la carga, contrapesos, cadenas, etc.). Los fabricantes de la maquinaria están obligados a comunicar la capacidad máxima de carga sobre un pie estabilizador.Placas estabilizadoras para grúas Lodax

El valor de la máxima capacidad de carga en N (Newton), debe ser convertido a T (Toneladas) para conocer la capacidad de carga de la placa de apoyo, para lo que utilizamos la siguiente fórmula:  

10.000 N = 1.020 kg ó 1,02 T 

2. Determinar la superficie 

Con la ayuda de la información de producto, debería ser capaz de elegir la placa de apoyo correcta. Asegúrese que la capacidad de carga está bien calculada.

Preste especial atención:

Nunca divida la capacidad de la grúa entre en número de placas de apoyo. La carga que soportan las placas de apoyo es dinámica. Por el constante giro de la grúa y el material que desplaza, la carga resultante sobre las diferentes placas de apoyo cambiará constantemente. Es importante a la hora de elegir lPlacas estabilizadoras para grúas Lodaxas placas de apoyo, que elija aquellas placas capaces de soportar la carga máxima.

Avisamos que el límite máximo de carga del pie estabilizador sobre la placa de apoyo es de 10N/mm²

Información importante: 

Toda la información concerniente a la capacidad y dimensiones de las placas de apoyo está basada en el uso acorde a las directrices aprobadas. Tenga en cuenta, que los siguientes elementos también tendrán influencia en el uso de las mismas: condiciones meteorológicas, estabilidad de la superficie y máxima capacidad de carga de la base:

 

Tabla estimativa de las capacidades de carga por tipo de suelo

Placas estabilizadoras para grúas Lodax
Tipo de baseCarga máxima permitida
Arena fina (< 1mm)0,5 - 2 daN/cm²
Arena gruesa (1-3mm)2 - 3 daN/cm²
Grava3 - 4 daN/cm²
Suelos arcillosos suaves0,4 - 0,8 daN/cm²
Suelos arcillosos medios1,5 - 3 daN/cm²
Suelos arcillosos duros3 - 4 daN/cm²
Formación rocosa10 - 30 daN/cm²

Información acorde con la IPAF, International Powered Access Federation

LODAX es miembro de la IPAF, por lo que nuestros productos se rigen por las normas que promueve la Federación Internacional de Acceso Motorizado (IPAF)

Junto a otros muchos aspectos, la IPAF busca el uso seguro y eficaz de los equipos para el trabajo en altura en todo el mundo, en el sentido más amplio, a través de la prestación de asesoramiento técnico e información para el uso de plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP) y las plataformas de trabajo con desplazamiento sobre mástil (PTDM).

Como complemento a las informaciones ya suministradas, añadimos un extracto de las sugerencias, directrices y normativas que se pueden leer íntegramente en el sitio web de la IPAF www.ipaf.org

 

1.- Guía técnica para la evaluación de las condiciones del terreno

Placas estabilizadoras para grúas LodaxLa estabilidad de todo tipo de Plataformas Elevadoras Móviles de Personal (PEMP) depende de la condición del suelo sobre el que se apoyan. Esto vale tanto para las plataformas que están equipadas con pies de apoyo y estabilizadores como para las que operan sobre ruedas. Un terreno poco firme puede empeorar cuando se somete a las cargas de las ruedas o de los estabilizadores de la PEMP y provocar la desnivelación y la consiguiente inestabilidad de la máquina. Por lo tanto, es esencial llevar a cabo una evaluación de las condiciones del terreno antes de desplazar, usar o levantar una PEMP sobre cualquier tipo de superficie.

Equivocadamente se lleva a cabo una evaluación de las condiciones del terreno sólo cunado la PEMP se eleva sobre gatos o estabilizadores. Sin embargo, una correcta evaluación de la condición del terreno es igualmente importante para PEMPs autopropulsadas, como plataformas de brazo y de tijera, que pueden ser desplazadas sobre el terreno con la plataforma levantada. Al pasar de un suelo duro a otro blando la máquina podría desnivelarse o volcar.

Las condiciones del suelo también deben de tenerse en cuenta a la hora de desplazar una PEMP en posición de transporte, ya que un suelo blando puede hacer que la máquina quede atascada causando costes de recuperación, retrasos y pérdida de producción.

Durante el uso, es importante que los operadores utilicen los indicadores de nivel instalados en la plataforma y hagan caso a los avisos y advertencias. Si el indicador de nivel indica que se han superado los límites operativos, el operador debe bajar la plataforma y reestablecer el nivel de la misma. Si se sospecha que los estabilizadores/gatos pueden llegar a hundirse por cualquier razón, se deberá comprobar el nivel de la máquina regularmente y realizar los ajustes necesarios en los estabilizadores/ gatos, píes de apoyo y placas de repartición de la carga.

 

2.- Las categorías de IPAF de PEMP (Nombre y sigla) son:

  • Estática vertical (1a): Elevadores (estáticos) verticales de personal
  • Estática de brazo (1b): Plataformas de brazo autopropulsadas con estabilizadores, plataformas sobre remolque, plataformas montadas sobre camión
  • Móvil vertical (3a): plataformas de tijera, Elevadores verticales de personal (móviles)
  • Móvil de brazo (3b): Plataformas de brazo autopropulsadas.
  • Push Around Vertical (PAV): Elevador vertical con translación manual
  • Especial (SPECIAL): Plataformas elevadoras para trabajos aeroportuarios
  • IPAF Category Strip
  • Plataformas de Trabajo con Desplazamiento sobre Mástil (MCWP) 
  • Dispositivos aéreos aislados (IAD)
  • Uso del arnés (H)
  • Carga y descarga de maquinaria (LOAD)
  • PEMP para encargados (MM)

3.- ¿Su máquina está en una pendiente? 

Estabilizadores y placas de apoyo deben estar nivelados y con un suelo estable

 

4.- La estabilidad de todo tipo de Plataformas Elevadoras Móviles de Personal (PEMP) depende de la condición del suelo sobre el que se apoyan. 

Placas estabilizadoras para grúas LodaxEsto vale tanto para las plataformas que están equipadas con pies de apoyo y estabilizadores como para las que operan sobre ruedas. Un terreno poco firme puede empeorar cuando se somete a las cargas de las ruedas o de los estabilizadores de la PEMP y provocar la desnivelación y la consiguiente inestabilidad de la máquina. Por lo tanto, es esencial llevar a cabo una evaluación de las condiciones del terreno antes de desplazar, usar o levantar una PEMP sobre cualquier tipo de superficie.

Equivocadamente, se lleva a cabo una evaluación de las condiciones del terreno sólo cuando la PEMP se eleva sobre gatos o estabilizadores. Sin embargo, una correcta evaluación de la condición del terreno es igualmente importante para PEMPs autopropulsadas, como plataformas de brazo y de tijera, que pueden ser desplazadas sobre el terreno con la plataforma levantada. Al pasar de un suelo duro a otro blando la máquina podría desnivelarse o volcar.

Las condiciones del suelo también deben de tenerse en cuenta a la hora de desplazar una PEMP en posición de transporte, ya que un suelo blando puede hacer que la máquina quede atascada causando costes de recuperación, retrasos y pérdida de producción.

Durante el uso, es importante que los operadores utilicen los indicadores de nivel instalados en la plataforma y hagan caso a los avisos y advertencias. Si el indicador de nivel indica que se han superado los límites operativos, el operador debe bajar la plataforma y reestablecer el nivel de la misma. Si se sospecha que los estabilizadores/gatos pueden llegar a hundirse por cualquier razón, se deberá comprobar el nivel de la máquina regularmente y realizar los ajustes necesarios en los estabilizadores/ gatos, píes de apoyo y placas de repartición de la carga.

 

5.- CALCULADOR DE PLACAS DE APOYO

Placas estabilizadoras para grúas LodaxLa "Calculador de almohadilla separadora" de IPAF es una herramienta interactiva diseñada para guiar a operadores y a quien desee calcular el tamaño de las placas de apoyo para el montaje de una plataforma aérea de brazo, en la que el peso descansará plenamente sobre los estabilizadores. Después de introducir el peso bruto de la PEMP/PTA, la tabla de equivalencias mostrará el área mínima de la placa de apoyo e identificará los tamaños mínimos de las placas de apoyo necesarias para diversos tipos de suelo y resistencias. Antes de usar el dispositivo se deberá llevar a cabo una evaluación de la resistencia del terreno.

La correcta evaluación de la resistencia del terreno puede comprender desde una inspección visual hasta un análisis geotécnico completo. En el caso de las PEMPs/PTAs, una inspección visual suele ser suficiente, ya que las cargas en los estabilizadores son relativamente bajas comparadas con otro tipo de maquinaria (como grúas móviles). De todas formas es importante que la evaluación sea llevada a cabo por una persona con los conocimientos y la experiencia adecuados para determinar si se precisa el análisis y la evaluación de un técnico especial.

Utilice este calculador de la IPAF para determinar cuál es la placa de apoyo LODAX que mejor se ajusta a sus necesidades.

 

Bases para estabilizadores

El área del pie que sirve de base al estabilizador de una PEMP/PTA es relativamente pequeña y genera por tanto grandes presiones sobre el suelo. La mayor parte de los suelos, terrenos sin asfaltar y algunas áreas pavimentadas y asfaltadas no son capaces de soportar estas presiones y a menudo se requiere algún tipo de base o placa de apoyo para reducir la presión hasta un nivel aceptable. Por consiguiente se recomienda encarecidamente utilizar siempre placas de apoyo adecuadas bajo los pies de los estabilizadores, independientemente de las condiciones aparentes del terreno.

Además, un terreno con peores condiciones puede requerir disponer previamente de una base suplementaria, como planchas de protección (LODAX dispone de una amplia gama de planchas de protección), planchas de madera, enrejados de acero o soportes de hormigón, antes de asentar los estabilizadores de la PEMP/PTA. Si se utilizan planchas de madera, éstas deberán estar en buen estado, secas y tener el grosor adecuado (no tablones de andamiaje). Las planchas de protección LODAX son ligeras, limpias y no se oxidan ni se pudren.

Las placas de apoyo deberán ser de resistencia y material adecuados para: a) evitar la distorsión cuando sean sometidas a carga y b) distribuir la carga uniformemente a través de toda el área de la placa de apoyo.

Se recomienda que las placas de apoyo de hasta 600 mm de lado o diámetro tengan un grosor mínimo de 25 mm. Las placas de apoyo de hasta 900 mm de lado o diámetro deberían tener un grosor mínimo de 50 mm. Para decidir el material de placas de más de 900 mm debería solicitarse asesoramiento profesional.

Para más información referente a las condiciones del terreno consulte la guía técnica IPAF para la evaluación de las condiciones del terreno.

 

IR A LA CALCULADOR DE PLACAS DE APOYO  http://pads.ipaf.org/

Explicación sencilla de la relación entre peso, fuerza y presión

Peso –se mide en unidades como libras (lb), kilogramos (kg), toneladas (t) y expresa la masa de un cuerpo. El peso de una PEMP determinada puede consultarse en el manual para el operador del fabricante.

Fuerza –es la descripción cuantitativa de la interacción entre dos cuerpos físicos, como un objeto y su entorno. P.ej. la carga a la que una PEMP/PTA someterá al terreno a través de sus ruedas o estabilizadores. Las unidades más normales de fuerza utilizadas por los fabricantes son: dina (dyn), kilogramo fuerza (kgf), libra fuerza (lbf), newton (N).

Presión– es la fuerza que actúa sobre un área determinada. Unidades frecuentes de presión son: kgf/centímetro², kgf/metro², lbf/pie², lbf/pulgada² (psi), pascal, newton/metro². Las placas de apoyo utilizadas en los estabilizadores de las PEMPs/PTAs distribuyen la fuerza de la pata del estabilizador por toda el área de la placa, reduciendo así la presión de la PEMP/PTA sobre el terreno.

Resistencia del terreno a la carga– es la presión máxima que puede soportar un área determinada de terreno. Si la presión a que la placa de apoyo de una PEMP/PTA somete al terreno es superior a la resistencia de dicho terreno a la carga, entonces la PEMP/PTA será inestable y habrá peligro de vuelco.

La "Calculador de almohadilla separadora" (es otro nombre para llamar al calculador de placas de apoyo) de IPAF tiene sólo carácter orientativo. Los responsables de la evaluación del terreno y de la determinación del tamaño correcto de la placa de apoyo a usar con cualquier PEMP/PTA deben respetar las instrucciones del fabricante y el código de buenas prácticas.

Al acceder a la "Calculador de almohadilla separadora" de IPAF, el usuario acepta la afirmación anterior y se declara conforme a no responsabilizar a IPAF para cualquier daño, pérdida o lesión derivados de una evaluación incorrecta de las condiciones del terreno o de una selección y uso incorrectos de las placas de apoyo. LODAX no se responsabiliza del uso de este “Calculador de placas de apoyo” ni de posibles errores en datos obtenidos a través del mismo.

http://pads.ipaf.org/