Recintos Multifunción: El Palacio Vistalegre
El uso de recintos deportivos para la celebración de otro tipo de eventos no deportivos es algo cada vez más frecuente. En nuestra web www.allcover.eu se relacionan los diferentes sistemas de protección que disponemos, ya sean para interiores, exteriores, tráfico de personas o de vehículos.
Hoy vamos a estudiar un caso bastante inusual que se nos planteó para un recinto que precisa de máxima flexibilidad, resistencia, imagen y sobre todo, rapidez para el montaje y desmontaje de sistemas y equipos, debido a la alta rotación y diversidad de eventos que realiza: el Palacio Vistalegre de Madrid.
El Palacio Vistalegre está construido sobre el espacio que ocupaba la antigua Plaza de Toros de Vistalegre, en el madrileño barrio de Carabanchel. Una plaza de toros que contaba con gran tradición en Madrid.
Cuando la plaza de toros original fue demolida y se construyó el actual Palacio Vistalegre se respetó el tradicional uso como coso taurino, por lo que la superficie base original es el albero o la arena de plaza de toros. Al mismo tiempo, ya se previó su uso como recinto multifuncional donde está prevista la celebración de todo tipo de eventos, tales como competiciones deportivas, conciertos, fiestas populares, reuniones y congresos.
Esto planteaba un problema a la hora de la preparación del recinto, especialmente en lo que atañe a la superficie. Como plaza de toros cubierta, el albero original debe ser cuidado y protegido, pero al mismo tiempo es muy difícil generar una superficie estable para otro tipo de eventos, con la arena como base.
Este aspecto se vio claramente potenciado cuando el Palacio Vistalegre comenzó a albergar partidos oficiales de la Liga de Baloncesto. El piso sobre el que se celebran este tipo de partidos es un pavimento desmontable de madera en planchas y que precisa de una base firme y estable. Al mismo tiempo, cuando el pavimento de madera está completamente montado, se necesitan de una serie de espacios alrededor de la pista para los banquillos, árbitros de mesa, zonas VIP, cámaras de TV, áreas de prensa, acceso a los vestuarios, etc.
En los primeros partidos se comprobó que la base no era adecuada para las características técnicas que precisa el pavimento desmontable de juego, pues había huecos e irregularidades que afectaban a la planimetría de la sub-base y consiguientemente al juego, especialmente en los saltos y botes de balón. Además, en la superficie adyacente y perimetral al terreno de juego de madera, se colocó una moqueta ferial de color azul, que daba una buena imagen, pero tampoco ofrecía la estabilidad necesaria para los equipos de TV, paso de pedestres (especialmente con el uso de tacones), etc. y al mismo tiempo se producían apoyos y punzonamientos perjudiciales para el propio albero.
Realizamos un estudio de cuál sería la mejor opción para solucionar todos los problemas:
- Proteger el albero original
- Crear una base estable para la cancha desmontable de baloncesto
- Crear zonas para hospitality, tribunas VIP
- Conformar una superficie óptima de trabajo para prensa y equipos de TV
- Posibilitar un rápido montaje y desmontaje
Se propuso el pavimento protector allcover como solución óptima, que cubriría todas estas necesidades.
Allcover es firme y estable, pero a la vez muy ligero. Con un peso de menos de 4 kilos por metro cuadrado, puede soportar hasta 29 toneladas por metro cuadrado de carga estática sobre una base firme. Posee unos nervios inferiores que distribuyen la carga y que lo hacen extremadamente resistente.
Como decíamos, una de las premisas principales que tuvimos que atender, era que el pavimento de protección debía desmontarse y montarse de forma rápida y sencilla. Allcover se compone de piezas de 30 x 10 cms. pero se entrega en planchas premontadas de tamaño pallet (120 x 80 cm.) lo que hace de su montaje algo simple y rápido. Además el sistema allcover puede ser desmontado en tiras y almacenado en rollos que contienen varias decenas de metros cuadrados, lo que hace que los montajes y desmontajes posteriores sean aún más rápidos. Tienen un sistema de clips de fijación que da uniformidad al conjunto. La imagen de allcover es elegante y su variedad de colores disponibles hacen que pueda integrarse con uniformidad en cualquier entorno corporativo. Por su composición en piezas de menor tamaño, además de la flexibilidad y adaptabilidad a la superficie base, allcover puede ajustarse y cubrir hasta superficies con rincones, esquinas y diversas formas.
Apenas después de realizar algunos eventos, el equipo del Palacio Vistalegre era capaz de desmontar y montar el pavimento de protección en poco tiempo. En función del tipo de eventos, a veces no es necesario cubrir la totalidad de la superficie, pero como allcover es absolutamente modular, se ajusta el espacio a medida sin problemas.
Otro de los aspectos que más gustó del pavimento de protección allcover es el diseño de la superficie. El Palacio Vistalegre optó por un pavimento de protección en color azul, que da una imagen elegante y que combina con numerosos actos a la vez que ofrece la posibilidad de retransmisión en TV sin brillos y destacando el evento central.
Desde la primera instalación, se ha celebrado numerosos eventos en los que se han colocado todo tipo de objetos encima del pavimento de protección, como escenarios, tribunas, andamiaje, mesas, sillas y además con una alta asistencia de personas. En todos ellos el sistema de protección para suelos allcover ha sido un firme aliado y soportado todo tipo de cargas y circulación.
Otro de los aspectos más destacados de allcover ha sido la magnífica base que supone para la instalación de los equipos y cámaras de TV, así como los equipamientos electrónicos necesarios para la gestión de eventos deportivos. Al mismo tiempo y por el diseño e imagen que otorga al entorno, se crean zonas de entrevistas y hospitality con el valor añadido que representa para la instalación.
El pavimento de protección allcover fue instalado hace ya varios años y a lo largo de este tiempo se ha utilizado en centenares de montajes y desmontajes, demostrando su versatilidad, resistencia, flexibilidad y durabilidad, con una imagen mucho más profesional que las alternativas con moqueta ferial, que además de ser de un solo uso, no generan una base estable y firme. Las moquetas feriales además, por los componentes que intervienen en su producción y dado que son prácticamente de una única utilización, generan un problema para el medio ambiente, por el volumen de residuos que precisan ser tramitados después de cada evento.
El caso del Palacio Vistalegre representa un desafío especial, donde demostramos que el pavimento de protección allcover, además del uso tradicional como protector de césped natural o artificial, puede ser usado con éxito para otro tipo de situaciones y pavimentos.
Por eso allcover es también un excelente aliado para las empresas de organización de eventos, así como para las empresas de alquiler de equipamiento para eventos. Supone una solución, cómoda, flexible, multifuncional y con una inversión ajustada.
No dude en entrar en contacto con nosotros si tiene alguna pregunta respecto a protección de pavimentos para pedestres o vehículos, creación de bases estables o cualquier otro tipo de pavimentos para eventos.